skip to main |
skip to sidebar
Acabo de terminar la serie de ilustraciones para el nuevo libro de poemas.No están ni siquiera escaneados aún en alta resolución, y aunque la previsión de publicación es en marzo de este año, es posible que tarde un poco más.Estoy muy contenta con los resultados, casi 40 ilustraciones de poemas en las que he dibujado plantas canarias, trajes tradicionales y animales locales para darle vida al texto, en vez de recurrir a simples láminas botánicas. El cuento va en principio dirigido a niños pequeños pero el editor opina que en realidad es para todos los públicos.

Una amiga mía me ha encargado un cuento para la escuela de su hija. El cuento es una continuación del que están leyendo en clase, "El Pollo Pepe", y en la "secuela", que ha escrito ella misma, el personaje descubre el sushi y aprende que hay que comer de todo y probar cosas nuevas. No se trata de un libro con fines comerciales, por lo que lógicamente no hay editorial ni nada por el estilo. El libro se ha encargado a Fotoprix con el software para maquetar fotolibros, que junto con Blurb son las mejores ofertas para auto-publicación que he visto en el mercado.
Incluyo algunas de las ilustraciones realizadas, basadas en el estilo del cuento ya existente.


En diciembre de 2009 recibí al fin algunos ejemplares del libro "Los cuentos regalan besos", que he ilustrado al completo. Consiste en una serie de cuentos no relacionados entre sí, orientados a niños de 6 años en adelante. Lo publica Maresía, filial de Interseven, para la que acabo de terminar la serie de ilustraciones de plantas canarias para los poemas de Pepa Aurora.
El link a la página de la editorial, con sinopsis del libro y más datos, aquí.

Por encargo de una amiga, realicé a final de curso del año pasado una orla infantil con los retratos de todos los niños de la clase y la profesora. Le regalaron a la profesora el original enmarcado y a cada niño una copia impresa a color de la orla. Lo que se ve en la imagen es un fragmento del dibujo completo. Para los niños, mi amiga me envió fotos de clase con los nombres de cada uno y traté de reproducir detalles de ropa y pelo lo mejor que pude.
En estos meses estoy trabajando en una serie de ilustraciones para una editorial. Se trata de un libro de poemas en el que cada página incluye un poema dedicado a una planta canaria, que tengo que ilustrar teniendo en cuenta que va dirigido a niños pequeños (los libros de esta serie suelen utilizarse como lectura escolar). El que ilustra esta entrada es el primero que he hecho para la serie, el Tajinaste, una planta muy característica de Canarias y que muuy a menudo aparece fotografiada en las laderas del Teide. Su floración es espectacular y la planta en sí es bastante peculiar.
La serie consta de al menos 15 ilustraciones, de las cuales llevo a día de hoy acabadas 9. No hay fecha aún de publicación.

Hará unos tres años nos encargaron el diseño e ilustración de un panel informativo para la pequeña isla de Lobos. Las ilustraciones consistían en la evolución del paisaje, un polluelo de pardela, una pardela adulta y varios ejemplos de la flora endémica. Un amigo nos envió hace poco una imagen de la tabla en la propia isla para que viésemos su aspecto final (sólo hemos visto la composición digital ).